Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://diafintech.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/image-25-1024x614.png

La adaptabilidad del modelo de Openbank en México

​Openbank, el servicio de banca digital apoyado por el Grupo Santander, ha comenzado formalmente sus actividades en México a partir de febrero de 2025, inaugurando un nuevo capítulo en su crecimiento a nivel internacional. Este lanzamiento es parte de una estrategia para ajustar su modelo global, exitosamente utilizado en Europa, al mercado mexicano.El banco digital, que ya tiene presencia en España, Alemania, Portugal, Países Bajos y Estados Unidos, ha sido reconocido como el más grande de Europa en términos de depósitos. Su llegada a México se produce tras recibir la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WBZ7A3VOGJAXFKSEAHNR2AZZ2Y.JPG?auth=caf436329f8a5c90bc85e8268116386421839967f0c14d72ff7ead2fdafad0b1&width=1200&height=675&smart=true

Trump y Meloni se muestran seguros sobre negociaciones arancelarias

El 17 de abril de 2025, en un encuentro realizado en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mostraron su optimismo sobre la posibilidad de lograr un acuerdo comercial en materia de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea. Ambos mandatarios expresaron su confianza en alcanzar una solución que favorezca a ambos lados, subrayando la relevancia de mantener relaciones comerciales justas y equilibradas.Trump, al referirse a las negociaciones, afirmó estar "100% convencido" de que se logrará un acuerdo, aunque enfatizó que este debe ser equitativo para todas las…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/small.jpg?c=original

“Serán las cosas pequeñas”: los aranceles de Trump podrían hacer que dispositivos tecnológicos baratos no lo sean tanto

​La reciente intensificación de la política arancelaria de Estados Unidos hacia China ha generado un impacto significativo en el comercio global, especialmente en el sector tecnológico. La administración estadounidense ha impuesto aranceles de hasta el 145% a productos importados desde China, eliminando exenciones previas para artículos de menos de 800 dólares. Esta medida afecta directamente a plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein, que han anunciado aumentos de precios en sus productos a partir del 25 de abril de 2025 en Estados Unidos.La supresión de la norma "de minimis", que permitía la exención de impuestos para bienes de bajo…
Leer Más
https://riodoce.mx/wp-content/uploads/2025/04/1026921_Sheinbaum-Mexico-Canta_web-1024x683.jpg

Dilema de aranceles en México: Sheinbaum y EE.UU.

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su deseo de no implementar tarifas arancelarias en respuesta a Estados Unidos, aunque ha mencionado que consideraría esta alternativa si las condiciones lo justifican. En una charla donde trató la situación económica y comercial nacional, Sheinbaum enfatizó que su gobierno intenta, en lo posible, alcanzar un entendimiento con el gobierno estadounidense antes de tomar cualquier acción relacionada con aranceles.El reciente conflicto comercial entre ambos países ha generado tensiones adicionales, especialmente debido a las medidas adoptadas por la administración de Donald Trump, quien ha impuesto una serie de aranceles sobre productos mexicanos, como…
Leer Más
Créditos exclusivos para mujeres emprendedoras

Finanzas para mujeres en Guatemala: créditos con G&T Continental

En cumplimiento de su dedicación al crecimiento financiero inclusivo, Banco G&T Continental en Guatemala ha iniciado un plan específico de préstamos únicos para mujeres, con la meta de fortalecer su autonomía económica, fomentar su integración en el sistema financiero oficial y respaldar sus proyectos personales y profesionales.Dentro de un marco social más extenso, donde las mujeres son una fuerza esencial para el desarrollo económico, esta propuesta se establece como una solución tangible a las demandas particulares de un grupo que, a pesar de estar más involucrado, todavía encuentra obstáculos estructurales para lograr financiamiento en condiciones favorables. Si deseas conocer más…
Leer Más
Banca en línea en Guatemala

Gestión financiera digital: el auge de la banca en línea en Guatemala

Con el aumento constante del uso de medios digitales en América Latina, Guatemala ha mantenido el ritmo. La banca digital se destaca como una forma esencial y actualizada para llevar a cabo transacciones financieras con más confort, protección y eficacia, tanto para individuos como para compañías. Un ejemplo notable son las entidades bancarias como G&T Continental, que siguen mejorando sus plataformas en línea para satisfacer esta creciente necesidad.En este contexto, la digitalización ha influido favorablemente en los comportamientos financieros de los guatemaltecos, quienes actualmente pueden efectuar pagos, envíos de dinero y verificar sus cuentas sin tener que ir físicamente a…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2207074707-20250330183614956.jpg?c=original

La estrategia arancelaria de Trump y sus resultados

Lo siento, pero necesitaría que proporciones el texto original para poder ayudarte a reescribirlo según las instrucciones proporcionadas. Por favor, proporciona el texto en cuestión.Los aranceles aplicados son significativos: un 25% a los automóviles importados, un 20% a productos electrónicos y un 10% a una amplia gama de bienes de consumo. Se espera que estas tarifas generen ingresos anuales de aproximadamente 700,000 millones de dólares, contribuyendo a reducir el déficit fiscal y financiando proyectos de infraestructura y programas sociales en Estados Unidos.​Sin embargo, estas medidas han generado preocupación entre economistas y líderes empresariales. Se teme que los aranceles puedan provocar…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/02/21/dinero-9192.jpeg

Explorando el clima económico con el Termómetro 5D

​En abril de 2025, se lanzó el Termómetro 5D, un barómetro trimestral diseñado para evaluar el clima económico en España. Este instrumento, desarrollado por la agencia de investigación 40dB., se distingue por su amplia muestra de 6.000 personas entrevistadas, el doble de la utilizada en el Índice de Confianza de Consumidor del CIS. La primera oleada de datos se publicará a mediados de abril.​Lo siento, para poder ayudarte, necesito que proporciones el texto HTML original que deseas que se reescriba. Posteriormente podré reformularlo siguiendo las reglas que has expuesto. Por favor, proporciónalo para que pueda proceder.Lo siento, pero necesito que…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QJYLBE4HFNDONOBAKC34MIU5SQ.JPG?auth=3ada15e57626213f63d01fa43b4f7108da3a9c51b33f5cda9614e18119817445&width=1200

Guerra comercial en puerta: Trump sigue adelante con su plan

La situación económica global está en un estado de alarma creciente debido a las recientes medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha impuesto una serie de tarifas comerciales que afectan a todas las naciones, aumentando de esta manera las tensiones comerciales en el ámbito mundial.El presidente Trump ha comunicado la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las procedentes de China. Estas acciones, que se implementaron el 1 de febrero de 2025, fueron justificadas por Trump con la intención de combatir el tráfico de fentanilo y tratar la…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2202673293-20250304214231312.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

Kit de emergencia: una recomendación de seguridad de la UE

La Comisión Europea ha introducido una estrategia renovada que busca mejorar la preparación y reacción de las personas frente a posibles crisis, tales como desastres naturales, pandemias, ciberataques o conflictos bélicos. Una de las recomendaciones más destacadas es que cada hogar tenga un kit de emergencia que facilite la autosuficiencia durante las primeras 72 horas de una situación crítica.Sugerencias para el contenido del kit de emergenciaEl kit recomendado por la Comisión Europea debería contener los siguientes artículos esenciales:Agua potable: Suficiente para satisfacer las necesidades básicas por un periodo de tres días.Alimentos no perecederos: Productos que no requieran refrigeración y tengan…
Leer Más