Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://images.ecestaticos.com/ObaxpoGlFMEz-B00jTg4AelBRjw=/0x0:2133x1458/1200x1200/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginaleed016a93eed016a93aa8d5fc880dec8f6998e000.jpg

Las reformas del Papa Francisco en el Vaticano

​El 21 de abril de 2025, a las 07:35 horas locales en Roma, falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad, tras sufrir un derrame cerebral. Su muerte marca el fin de un pontificado que se extendió por más de una década, caracterizado por su enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma dentro de la Iglesia Católica.Originario de Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, fue el primer líder de la Iglesia católica proveniente de América Latina y eligió por primera vez el nombre Francisco, inspirado en San Francisco de Asís.…
Leer Más
https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/02/04/china-eeuu-china-impone-aranceles-al-carbon-y-al-gas-licuado-de-eeuu-en-represalia-por-los-decretados-por-washington.jpeg

Tensión china por acuerdos internacionales con EE.UU.

En medio de una creciente tensión en el escenario del comercio internacional, el gobierno chino ha emitido una contundente advertencia dirigida a las naciones que opten por firmar acuerdos con Estados Unidos que puedan considerarse perjudiciales para los intereses de Pekín. Esta postura refleja el endurecimiento de la estrategia diplomática y comercial del país asiático en respuesta a la escalada arancelaria impulsada por Washington.La advertencia china se produce tras informes que señalan que la administración estadounidense busca persuadir a otros países para que impongan restricciones al comercio con China. A cambio, se ofrecerían exenciones en los nuevos aranceles que Estados…
Leer Más
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/04/07/3547074/20250407204812_ebb-bilbon_amp_w1200_webp.webp

El nuevo EBB se estrena en Bilbao

El nuevo Euzkadi Buru Batzar (EBB) del Partido Nacionalista Vasco (PNV) celebró su primera reunión en Bilbao, marcando el inicio de una nueva etapa en su estructura interna. Este encuentro se llevó a cabo en un contexto político que busca reforzar la dirección del partido ante los retos políticos y sociales que enfrenta la región.El nuevo EBB, que no contará con un portavoz, tiene como uno de sus principales objetivos organizar y coordinar las acciones políticas del partido. Maitane Ipiñazar ha sido designada como secretaria y responsable de comunicación, un rol clave para garantizar la fluidez en la interacción con…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5C7EYHJLOOJZL6H5ZJREGNY5JU.jpg?auth=3289982414642ed3f35f82950df61919b93e645f0cdfd7ec5eaaa14f1b2dfcd8&width=1960&height=1470&smart=true

Cercanos a Trump confirman partida de Musk del gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado a su círculo más cercano que Elon Musk dejará su rol en el Gobierno en las próximas semanas. Musk, conocido como el hombre más rico del mundo, ha ocupado un papel sin precedentes en la administración como responsable del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), donde ha liderado recortes y despidos masivos. Además, ha sido un asesor cercano con acceso a decisiones de alto nivel, una figura que sus críticos han llamado "copresidente". Según fuentes internas, tanto Trump como Musk ya han decidido que es momento de que el empresario regrese…
Leer Más
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/02/03/3308555/20250203071921_donald-trumpdecretosdespa_foto610x342.jpg

La administración de Trump y el fin del estatus temporal para migrantes

​El gobierno del presidente Donald Trump ha comunicado la cancelación del estatus temporal legal, denominado "parole", para cerca de 530,000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta acción, programada para entrar en vigencia el 24 de abril de 2025, impactará a personas que llegaron a Estados Unidos a través del programa humanitario de "parole" establecido durante la administración previa.​La administración del presidente Donald Trump ha anunciado la revocación del estatus legal temporal, conocido como "parole", para aproximadamente 530,000 migrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta medida, que entrará en vigor el 24 de abril de 2025,…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/analisis-departamento-educacion.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Trump y su estrategia educativa

En una medida que ha provocado un acalorado debate en todo el país, el gobierno de Estados Unidos ha revelado planes para eliminar el Departamento de Educación, una agencia federal que ha funcionado durante décadas como un pilar esencial en la gestión de políticas educativas nacionales. Esta acción, que se prevé implementar en los años venideros, representa un cambio drástico en la manera en que se administrará la educación a nivel federal, estatal y local.El Departamento de Educación se estableció en 1979 con el propósito de centralizar y coordinar las políticas educativas en todo el país, asegurando que todos los…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/17f28b22-d8ce-11ef-9eb1-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/000_36UX7P8.jpg

El impacto del Departamento de Educación en EE. UU.

El Departamento de Educación de EE. UU. (DOE, por su acrónimo en inglés) es una de las agencias federales más relevantes, puesto que gestiona y coordina las políticas educativas a nivel nacional. Establecido en 1979 durante el mandato de Jimmy Carter, el Departamento se enfoca en asegurar la equidad en el acceso a la educación, elevar la calidad de la enseñanza y fomentar estándares académicos en todo el territorio estadounidense. No obstante, esta entidad ha sido objeto de críticas constantes, especialmente de parte de grupos conservadores que consideran su intervención como un exceso de control federal en un ámbito que,…
Leer Más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/kPyOqQ5M_6GPnS6Yo5zE5Q--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTY0MDtoPTQyNw--/https://media.zenfs.com/es/efe.es/036f02e055950d2f67bed43376594b57

El enigma del cese de hostilidades en Ucrania

La reciente intervención diplomática entre Estados Unidos y Rusia en torno al conflicto en Ucrania ha evidenciado la capacidad del Kremlin para inclinar las negociaciones a su conveniencia. En el esfuerzo por implementar una tregua de 30 días a lo largo de la línea de combate, el gobierno estadounidense se topó con una respuesta astuta de Rusia, que consiguió convertir lo que aparentaba ser un avance hacia la paz en una situación llena de incertidumbres y con escasas concesiones.La reciente incursión diplomática entre Estados Unidos y Rusia en el conflicto de Ucrania ha dejado en evidencia la habilidad del Kremlin…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2203953206-20250313230606438.jpg?c=original

Impacto de un posible cierre gubernamental este viernes

El Parlamento de los Estados Unidos está compitiendo contra el reloj para dar luz verde a una normativa de gastos que prevenga un posible cierre gubernamental programado para este viernes. La Cámara de Representantes ha dado su consentimiento a una extensión del presupuesto federal hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de asegurar el financiamiento del gobierno y así evitar paralizaciones en los servicios públicos.Información sobre la propuesta de financiamientoDetalles de la propuesta de financiaciónOpiniones y preocupacionesLa propuesta ha causado divisiones entre los miembros del Partido Demócrata. Algunos están listos para apoyar la ley y así evitar el cierre,…
Leer Más
https://www.elheraldo.hn/binrepository/801x601/0c0/800d600/none/45933/VVTH/diseno-sin-titulo-20_10125137_20250310133105.jpg

Interrogatorio de Roosevelt Hernández por el MP dentro de las FF. AA.

En un acontecimiento que ha atraído la atención de medios tanto nacionales como internacionales, representantes del Ministerio Público (MP) se presentaron en las instalaciones de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) para interrogar a Roosevelt Hernández, una persona crucial en el marco de las investigaciones actuales en el país. Este acto resalta el compromiso de los organismos judiciales con el avance en casos prominentes, demostrando una postura decidida en pro de la justicia y la transparencia.En un desarrollo que ha captado la atención de medios nacionales e internacionales, fiscales del Ministerio Público (MP) se apersonaron en las instalaciones de las Fuerzas…
Leer Más