Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/02/18/el-fiscal-general-del-estado-alvaro-garcia-ortiz-comparece-ante-el-senado-para-presentar-la-memoria-de-la-fiscalia-del-ano-2023-2.jpeg

Limitaciones de WhatsApp en procesos legales

​En el marco de una investigación judicial por presunta revelación de secretos, se ha solicitado a servicios de mensajería y correo electrónico la entrega de datos relacionados con las comunicaciones de un alto funcionario. Este caso pone de relieve las capacidades y limitaciones de estas plataformas en cuanto a la conservación y entrega de información bajo requerimientos legales.Aunque los mensajes y documentos compartidos mediante algunas aplicaciones se encuentran protegidos por cifrado de punta a punta, lo que impide su acceso incluso para la misma plataforma, estas compañías almacenan metadatos. Estos abarcan datos como fechas y horas de envío, números de…
Leer Más
https://img.freepik.com/foto-gratis/ninos-sonrientes-usando-laptop-auriculares-juntos_23-2148816958.jpg?semt=ais_hybrid&w=740

Proteger a los pequeños en la era digital

En la actualidad, los menores tienen más acceso a teléfonos inteligentes, plataformas de video, videojuegos online y redes sociales desde edades muy tempranas. A pesar de que la tecnología ofrece numerosas oportunidades para el aprendizaje y la interacción, también puede presentar peligros que deben ser manejados con precaución. La enseñanza digital, la supervisión y la implementación de límites definidos son cruciales para asegurar un ambiente protegido.Uno de los pasos fundamentales para resguardar a los jóvenes en Internet es incentivar una comunicación franca sobre los peligros existentes. Dialogar de manera continua y acorde a su nivel de comprensión sobre las amenazas…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/10/30/66e47f6e91c70.jpeg

Meta y el juicio que podría cambiar la tecnología

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos que podría obligarla a desprenderse de dos de sus plataformas más importantes. La Comisión Federal de Comercio (FTC) acusa a Meta de mantener ilegalmente su dominio en las redes sociales mediante adquisiciones estratégicas, como las de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, que supuestamente fueron diseñadas para eliminar competidores emergentes y reducir la competencia.​El juicio, que comenzó el 14 de abril de 2025 en Washington D.C., es presidido por el juez James E. Boasberg y se espera que se extienda durante aproximadamente…
Leer Más
Exoplanetas: ¿hay planetas habitables más allá del Sistema Solar?

¿Qué planeta comparte características con la Tierra?

¿Qué planeta se asemeja más a la Tierra?En la búsqueda del conocimiento sobre el universo y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, una de las preguntas más fascinantes para los científicos es: ¿cuál es el planeta más similar a la Tierra? Este interrogante ha llevado a los astrónomos a explorar el cosmos en busca de planetas que compartan similitudes con nuestro hogar en términos de tamaño, composición y condiciones ambientales.Kepler-452b: Un exoplaneta con potencialUno de los descubrimientos más destacados en los últimos años es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue descubierto en 2015 por el telescopio espacial Kepler, lanzado por…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS8crWV--gU3J85rT5t7xRweyMK2ZZLAJBCyg&s

Magia tecnológica: hologramas con tacto

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han creado una tecnología revolucionaria que facilita la interacción con hologramas en tres dimensiones empleando únicamente las manos, sin requerir dispositivos extra como gafas o guantes. Este desarrollo, que evoca las interfaces futuristas de la ciencia ficción, utiliza pantallas volumétricas para generar imágenes suspendidas en el aire, que los usuarios pueden manipular directamente.Tecnología detrás de los hologramas interactivosEl sistema utiliza un difusor flexible formado por varias tiras dispuestas que oscilan a gran velocidad. Al emitir hasta 2,880 imágenes por segundo a diversas alturas sobre estas tiras, se genera la ilusión de una imagen…
Leer Más
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/GIDD2PLUCBHYRBAEOJNWQDMQSY.jpeg?auth=3a9eadaf40c038be86def518905f2b74a1b4ff98604477f5699e2ab367aa7d07&width=1200&height=675&quality=80&smart=true

El enfoque proteccionista de Trump en semiconductores

​Estados Unidos enfrenta desafíos significativos en su intento por recuperar el liderazgo en la fabricación de semiconductores, un sector dominado actualmente por Asia. Aunque la administración de Donald Trump ha implementado políticas para fomentar la producción nacional, la complejidad de la industria y la competencia global plantean obstáculos considerables.​Los semiconductores son fundamentales para una gran variedad de tecnologías, desde aparatos domésticos hasta sofisticados sistemas militares. A pesar de haberse originado en Estados Unidos, la manufactura de los chips más innovadores se ha movido en gran medida a Asia, donde Taiwán, Japón y Corea del Sur dominan el mercado.Para contrarrestar esta…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/04/15/67fe04ba54900.jpeg

Supervisión de IA pasa a Secretaría de Ciencia

​En México, se está impulsando una reforma legislativa para establecer un marco regulatorio que guíe el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) en el país. Esta iniciativa busca asegurar que la implementación de tecnologías basadas en IA se realice de manera ética, transparente y respetuosa con los derechos humanos.​La propuesta contempla la creación de una nueva entidad encargada de supervisar y regular la IA, con el objetivo de garantizar que su uso no cause daño a los seres humanos ni a la humanidad en general. Además, se busca que los sistemas de IA sean diseñados para ser transparentes,…
Leer Más
https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/m1080427-alzheimersdiseasebrainvsnormal.jpg?w=1600&h=1183

Causas inesperadas del aumento en los casos de demencia

La demencia, una enfermedad que impacta a millones de individuos globalmente, se ha transformado en uno de los principales retos sanitarios del siglo XXI. Aunque diversos elementos influyen en su manifestación, el incremento de casos se atribuye principalmente a una causa sencilla: las personas tienen una mayor esperanza de vida. Con el envejecimiento de la población mundial, las dolencias neurodegenerativas están en pleno auge.A diferencia de otros trastornos que se presentan a edades más jóvenes, la demencia tiene una fuerte conexión con la vejez. Esto implica que cuanto más larga sea la vida de una persona, mayor es la posibilidad…
Leer Más
https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/uploads/2025/04/08/67f54e3fd026a.jpeg

Bienvenida a bordo de la Estación Espacial para la nueva tripulación

El 8 de abril de 2025, el espacio retomó su papel central con el exitoso despegue de la nave Soyuz MS-27 desde el cosmódromo de Baikonur, situado en Kazajistán. Esta misión constituye un avance en el esfuerzo conjunto global para la investigación espacial. Su meta central es aumentar el equipo de la Estación Espacial Internacional (ISS) con expertos y científicos que llevarán a cabo importantes tareas en los siguientes meses.Dentro de la cápsula se encontraban tres tripulantes: los cosmonautas de Rusia Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, junto con el astronauta de Estados Unidos Jonny Kim. Para Ryzhikov, esta es su…
Leer Más
https://c.files.bbci.co.uk/1387E/production/_95589997_40d030e5-18f2-4031-bb4e-2677ca3a67a7.jpg

Importancia del ADN mitocondrial

¿Qué es el ADN mitocondrial?El ADN de las mitocondrias, denominado ADNmt, es un tipo distintivo de material genético presente en las mitocondrias, los orgánulos celulares encargados de generar energía. Al contrario del ADN nuclear, que se transmite de ambos progenitores, el ADN mitocondrial se recibe solo de la madre, lo cual lo convierte en un recurso singular para investigaciones en genética y genealogía.Características del ADN mitocondrialEl ADNmt es notable por su estructura única y sus propiedades heredadas. Consta de una molécula circular en lugar de la estructura lineal típica del ADN nuclear. Además, contiene 37 genes esenciales para la función…
Leer Más