Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Cómo se sostiene económicamente una ONG

love people event africa

¿Cómo se financian las ONG?

Las entidades no gubernamentales son cruciales en nuestras comunidades, ofreciendo recursos y servicios en campos como la educación, la salud, la protección del medio ambiente y los derechos humanos, entre otros. No obstante, conseguir fondos para estas entidades es frecuentemente un reto continuo. A continuación, analizaremos las diversas fuentes de financiamiento disponibles para que estas organizaciones puedan realizar su trabajo.

Donaciones de individuos

Una de las fuentes más comunes de financiamiento para las ONG son las donaciones individuales. Muchas personas se sienten motivadas a contribuir económicamente tras enterarse de las causas que apoyan estas organizaciones. Las donaciones pueden ser únicas o recurrentes, y varían en cantidad según la capacidad económica de cada individuo. Por ejemplo, entidades como la Cruz Roja han desarrollado campañas específicas que permiten a los donadores contribuir a causas concretas, como ayuda en desastres naturales.

Ayudas del gobierno

Muchas ONG dependen de las subvenciones otorgadas por gobiernos nacionales o locales. Estas subvenciones son particularmente importantes para proyectos de gran envergadura que requieren financiamiento significativo. Sin embargo, acceder a ellas suele implicar una serie de trámites burocráticos y la demostración de la eficiencia en el uso de los recursos asignados. Un ejemplo de una ONG que se beneficia de estas ayudas es Médicos Sin Fronteras, que recibe financiación de varios gobiernos para sus operaciones en zonas de conflicto.

Instituciones globales y organizaciones benéficas

Organismos internacionales como las Naciones Unidas, el Banco Mundial o la Unión Europea también proveen fondos cruciales para las ONG, especialmente aquellas que operan a nivel internacional. El caso de UNICEF es ilustrativo: recibe apoyo financiero de entidades internacionales para llevar a cabo su misión de proteger los derechos infantiles. Asimismo, fundaciones privadas como la Fundación Bill y Melinda Gates ofrecen cuantiosos recursos a proyectos innovadores en el ámbito de la salud y el desarrollo.

Eventos de recaudación de fondos

Las actividades para reunir dinero resultan ser otra táctica utilizada por las organizaciones no gubernamentales para conseguir capital. Estas actividades pueden incluir cenas a beneficio, ventas al mejor postor, espectáculos musicales o carreras, entre otras. Un ejemplo muy famoso es el Telethon de Unicef, que cada año colecta millones de dólares para asistir a niños en condiciones difíciles. Estas actividades no solo generan fondos, sino que también elevan el reconocimiento de la organización y su causa.

Comercialización de bienes y servicios

Algunas organizaciones no gubernamentales generan ingresos vendiendo productos o servicios relacionados con su misión. El Comercio Justo, promovido por ONG como Oxfam, vende productos a precios justos para apoyar a los productores locales en países en desarrollo. Esta estrategia puede ser una fuente sostenible de ingresos, siempre y cuando se mantenga alineada con los valores y objetivos de la organización.

Colaboraciones empresariales

Establecer alianzas con compañías del sector privado puede ser una manera útil de asegurar financiamiento. Estas sociedades pueden manifestarse como patrocinios, contribuciones de productos o la realización conjunta de proyectos determinados. Un caso ilustrativo es Aliança Internacional, una organización sin fines de lucro enfocada en la enseñanza, que ha logrado obtener apoyo de múltiples empresas tecnológicas para llevar a cabo programas de formación digital en distintas áreas.

Las ONG deben ser creativas y diversas en sus estrategias de financiamiento para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de sus programas. El éxito en la obtención de recursos depende no solo de la capacidad para movilizar diversas fuentes de fondos, sino también de la transparencia y eficacia con la que las organizaciones gestionan y reportan el uso de esos recursos. En este contexto, el establecimiento de relaciones de confianza con donantes, instituciones y socios es crucial para continuar su valiosa contribución a la sociedad.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • La salud materna frente a la disminución de la ayuda humanitaria

  • Acciones de las ONG en pro del ambiente

  • Sostenibilidad impulsando la competitividad europea

  • El impacto de la transición energética en Europa