Normalmente, al referirse a pólizas de autos, la gente suele estar consciente de que debe contar con una para resguardar su seguridad. Sin embargo, muchos pasan por alto que su relevancia no solo radica en sus ventajas, sino también en la obligatoriedad legal vigente en Panamá, tal como ocurre con el seguro de daños a terceros.
Las pólizas ofrecen una variedad de coberturas, permitiéndote seleccionar la que más se ajuste a tus necesidades. Sin embargo, el seguro de daños a terceros no es opcional: es un requisito imprescindible si deseas manejar en Panamá.
Seguro de daños a terceros: ¿qué cubre?
El seguro de daños a terceros, comúnmente conocido como SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), está diseñado para proporcionar coberturas esenciales, que resguardan tus finanzas en caso de que provoques un accidente en la vía. Es crucial considerar que esta póliza cubre los perjuicios causados a terceras personas o a sus pertenencias, pero no los daños que pueda sufrir tu propio automóvil.
En concreto, el SOAT ofrece cobertura para lo siguiente:
- Daños materiales a terceros: en caso de colisionar con otro vehículo, edificio, vivienda, o cualquier propiedad de alguien más, la aseguradora asumirá los gastos de reparación, dentro de los límites de la cobertura que hayas seleccionado.
- Lesiones a terceros: asimismo, si en un accidente causaras lesiones a otras personas, la aseguradora cubrirá las facturas médicas generadas, de acuerdo con los límites de tu póliza.
¿Se requiere tener un seguro de daños a terceros en Panamá?
Efectivamente, el SOAT es un requisito legal en Panamá, establecido por la Ley 68 desde 2016. Esta normativa se implementó con el propósito de proporcionar compensación económica a terceros implicados en accidentes.
El cumplimiento de esta obligación legal es esencial, ya que ignorarla podría acarrear inconvenientes económicos y legales. Por ejemplo, si en algún momento te detienen y no cuentas con una póliza vigente, o careces de ella, las autoridades pueden sancionarte con una multa, inmovilizar tu vehículo e incluso impedir que manejes hasta que obtengas el seguro correspondiente. Además, tener un historial negativo en este aspecto complicará la obtención de seguros para automóviles en el futuro.
¿Cuánto cuestan los seguros de daños a terceros?
Es difícil determinar un precio fijo para el SOAT, debido a que las aseguradoras proporcionan diversas coberturas; algunas opciones serán más accesibles que otras, por lo que es esencial consultar directamente con cada una. Por ejemplo, el plan básico anual de ASSA, que únicamente cubre daños por lesiones y a la propiedad de terceros, tiene un costo de $140 al año e incluye servicios de asistencia médica y ambulancia.
No obstante, es esencial considerar que el precio del seguro puede fluctuar debido a distintos factores, como si deseas incorporar coberturas adicionales a las que ya ofrece la póliza básica.
Es esencial señalar que la mayoría de las aseguradoras disponen de un apartado en sus sitios web destinado a realizar cotizaciones. Para ello, es necesario tener a mano tus datos personales y la información del vehículo (como el año, modelo, marca, placa, etc.).
ASSA: seguros de daños a terceros en Panamá
Entender más a fondo lo que implica el SOAT, su carácter obligatorio y las responsabilidades asociadas, es esencial para todos los conductores, especialmente aquellos jóvenes y con poca experiencia. Asimismo, es crucial mencionar que el seguro obligatorio en Panamá debe ser complementado siempre que sea posible. Al seleccionar esta póliza, además de considerar los costos, es fundamental evaluar la reputación de la aseguradora. En Panamá, una de las compañías de seguros de autos más prestigiosas es ASSA.
El seguro de daños a terceros de ASSA no solo cumple con la obligatoriedad legal, sino que también ofrece coberturas adicionales. Estas incluyen asistencia médica para los pasajeros dentro de tu vehículo, indemnización por fallecimiento de pasajeros y del conductor del auto asegurado, así como gastos fúnebres para el conductor. Además, ofrece ASSAMóvil, su servicio de asistencia vial, brindando ayuda en accidentes, servicio de ambulancia, cerrajería, entre otros, dependiendo del plan escogido.
Si deseas obtener más detalles sobre sus coberturas, planes y precios, no olvides visitar la página web de ASSA para información adicional.