Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5f8f0c798fbb420428bd37e2/8412fa54-8f51-4e32-b299-34f02a251ced/jud-mackrill-Of_m3hMsoAA-unsplash_LR.jpg

¿Por qué es importante la salud mental en el entorno laboral?

La salud mental en el ambiente de trabajo es crucial para la calidad de vida de los individuos y la eficiencia de las organizaciones. Se relaciona con el bienestar psicológico y emocional que habilita a los trabajadores para desempeñarse eficazmente, manejar el estrés típico del entorno laboral, mejorar sus competencias, funcionar adecuadamente y aportar de manera importante a su área de trabajo. En los años recientes, la salud mental ha dejado de ser un tema prohibido en las organizaciones y ha ganado importancia en las agendas de empresas y gobiernos.Elementos clave de la salud mental en el trabajoLa salud mental…
Leer Más
https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2023/09/Senales-de-alerta-para-prevenir-el-suicidio-Como-detectar-los-indicios-y-buscar-ayuda.jpg

¿Cuáles son las señales de advertencia del suicidio?

El suicidio se encuentra entre las principales causas de fallecimiento a nivel global y constituye un serio problema de salud pública que afecta tanto a personas como a comunidades enteras. Detectar las señales de alerta puede ser crucial para salvar vidas y ayudar en su prevención. Es esencial entender que el suicidio es el producto de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales. A continuación, se describen las señales más significativas y cómo reconocerlas para intervenir a tiempo.Pistas verbales: lo que la gente comunicaUna de las maneras más evidentes en las que una persona puede demostrar su…
Leer Más
https://news.propatiens.com/wp-content/uploads/2023/02/trastornos-mentales-afectan-desarrollo-otras-enfermedades.jpeg

¿Cuáles son los trastornos mentales más importantes?

Los desórdenes mentales representan un serio problema de salud pública a nivel global. Impactan tanto a adultos como a jóvenes, afectando significativamente la calidad de vida, las interacciones sociales y el rendimiento laboral. Entender los desórdenes mentales más frecuentes facilita la identificación de sus síntomas, la búsqueda de apoyo y la disminución del estigma relacionado.Depresión: la carga imperceptibleLa depresión es uno de los trastornos más prevalentes. Se estima que más de 280 millones de personas la padecen globalmente, según la Organización Mundial de la Salud. Se manifiesta con una profunda tristeza, pérdida de interés por actividades cotidianas, alteraciones del sueño,…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1673533650704.jpg

Claves para identificar los síntomas de la depresión

La depresión es un desorden emocional que tiene un fuerte impacto en la vida diaria de las personas que lo sufren. Identificar sus signos es esencial no solo para el diagnóstico, sino también para comenzar un tratamiento adecuado que ayude a mejorar la calidad de vida del paciente. Una comprensión detallada de sus expresiones contribuye a eliminar el estigma de la enfermedad y a facilitar la búsqueda de ayuda profesional.Señales emocionales más comunes de la depresiónEl lado emocional es una de las áreas que más se ve afectada por la depresión. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:Falta de interés…
Leer Más
Our kids need access to mental health services now more than ever ...

Beneficios de Cuidar la Salud Mental en la Actualidad

Importancia de la Salud Mental en el Mundo ModernoLa salud mental es un componente fundamental del bienestar general, aunque suele ser relegada a un segundo plano en muchas sociedades. En el contexto actual, donde los cambios tecnológicos y sociales evolucionan a un ritmo acelerado, la atención a la salud mental se vuelve cada vez más relevante. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas experimentará algún trastorno mental a lo largo de su vida. Esta cifra pone de manifiesto que la salud mental afecta a todos los grupos etarios, sin distinción de género, nacionalidad…
Leer Más
https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2024/01/29/65b7db82ee155-og.jpeg

El impacto de {{posponer la alarma}} en la productividad diaria

El acto de pulsar el botón de "aplazar" en la alarma, generalmente llamado "snooze", es un hábito diario para muchos individuos. Aunque podría parecer un modo inocuo de obtener unos minutos extra de sueño, esta costumbre podría afectar negativamente la salud tanto mental como física.Cambio en el hábito de sueñoLas fases del sueño en los humanos incluyen el sueño superficial, el sueño profundo y REM (movimientos oculares rápidos). Al optar por la función de "snooze" en la alarma, el cuerpo es despertado repetidamente durante las etapas de sueño superficial, lo que impide lograr un descanso profundo y reparador. Esta interrupción…
Leer Más
a person holding a taco

¿Qué implica la bulimia?

¿Cómo se define la bulimia?La bulimia, cuyo nombre completo es bulimia nerviosa, es un trastorno alimentario grave que afecta tanto al cuerpo como a la mente. Este trastorno se caracteriza por episodios de ingesta excesiva de alimentos, seguido de comportamientos compensatorios para evitar el aumento de peso, como el vómito autoinducido, el uso excesivo de laxantes o diuréticos, el ayuno o el ejercicio excesivo.Signos y conductas asociados a la bulimiaIndividuos con bulimia a menudo ocultan sus acciones por la vergüenza o el sentimiento de culpa. Durante los episodios de atracón, es habitual que ingieran grandes porciones de comida en un…
Leer Más
¿Cómo beneficia una dieta saludable aunque el peso no cambie?

¿Cómo beneficia una dieta saludable aunque el peso no cambie?

Un reciente estudio internacional ha demostrado que adoptar y mantener una alimentación equilibrada aporta mejoras sustanciales en la salud, incluso si no se experimenta una reducción de peso. En el seguimiento, casi un tercio de los participantes no bajaron de peso, pero presentaron cambios positivos destacados en marcadores cardiometabólicos niddk. ¿Qué mejoras se observaron? El colesterol HDL (también conocido como "bueno") se incrementó notablemente, lo cual ayuda a proteger los vasos sanguíneos. Los niveles de leptina se redujeron, facilitando un mejor control del apetito. Disminución de grasa visceral, aquella que rodea los órganos internos, vinculada a un menor riesgo metabólico.…
Leer Más
https://post.healthline.com/wp-content/uploads/2020/07/broccoli-1296x728-header.jpg

Estrategias efectivas para bajar el azúcar en sangre en personas mayores de 60 años

Con el paso de los años, el cuerpo puede volverse menos eficiente en el manejo de la glucosa. Este proceso puede traducirse en picos más frecuentes de azúcar en la sangre, pero existen estrategias sencillas y efectivas para contrarrestarlo, combinando alimentación, actividad física y hábitos saludables.Consistencia en las horas de alimentaciónFijar un horario constante para las comidas contribuye a prevenir cambios abruptos en la glucosa. Si los intervalos entre las comidas son excesivamente largos o inconsistentes, los niveles de azúcar pueden variar, complicando así su control. Es esencial consumir al menos tres comidas principales a diario, complementadas con uno o…
Leer Más
rehabilitación neurológica

Servicios de rehabilitación neurológica para adultos en CDMX

La neurorrehabilitación es un componente esencial en el camino hacia la recuperación después de un daño en el sistema nervioso, ya sea central o periférico. Este tipo de tratamiento está diseñado para aquellos que han sufrido condiciones como un accidente cerebrovascular, daño en la médula espinal, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson o parálisis cerebral, entre otras. Su objetivo es evidente: recuperar habilidades deterioradas y potenciar la autonomía funcional.Este documento proporciona un análisis exhaustivo sobre las diferentes clases de ejercicios empleados en esta metodología terapéutica, sus ventajas y el efecto que tienen sobre la calidad de vida de los pacientes.¿En qué…
Leer Más